Este proyecto universitario, dirigido al sector hotelero busca crear que un diseño icónico para generar interés entre los posibles huéspedes y asegurar que ese interés se convierta en una experiencia.
A partir de la investigación y el análisis de elementos análogos, se reconoció un patrón en el esquema principal que utiliza la mayoría de los hoteles actuales, un esquema de “habitaciones caja”, espacios cúbicos que ofrecen el mismo funcionamiento, la misma forma y la misma experiencia una y otra vez en todos los hoteles.
Al momento de entender esto, nos propusimos como directriz de diseño cambiar este inerte esquema y dejar atrás esa aburrida experiencia, generar una con mayor juego, mas divertida, amigable e interesante para el usuario. Incluso si el cambio fuera mínimo, creemos que seria suficiente para cambiar una de las tipologías arquitectónicas que se ha estancado durante el paso del tiempo.
En este proyecto, se generó un diseño modular, donde gracias al mismo se busca aprovechar los factores ambientales al máximo, teniendo luz y sombra a las horas necesarias y en la zonas correspondientes.
La distribución del modulo está basada en intercalar y fragmentar una retícula hexagonal, lo cual nos permite jugar tanto con las sombras, los vientos y las vistas, promoviendo vistas abiertas al entorno y al mismo tiempo logrando una privacidad completa, donde por el juego de los módulos en su eje “x” y “z”, los balcones y/o terrazas de una habitación, jamás tendrán vista hacia la siguiente.