Surge de la constante necesidad de aprender, investigar y “jugar”, buscando nuevas maneras de expresión para nuestras ideas, nuevos formatos de trabajo y nuevos métodos de conceptualización nos adentramos al mundo de “Rhinoceros + Grasshopper”, descubriendo una arquitectura más orgánica, un diseño más fluido e infinitas posibilidades con la capacidad de ser programadas para afectar e influenciar las unas a las otras.
A partir de estas posibilidades, nos encontramos experimentando con diferentes conceptos y directrices de diseño, así es como nace EXP [001.06], una torre capaz de “Mutar” y/o “Evolucionar” su forma dependiendo de las diferentes variables de su entorno.
Este proyecto, aún en fase de investigación, nos ha permitido abrir la mente a un mundo de posibilidades geométricas infinitas, donde los procesos, y métodos necesarios para diseñar son tomados de los procesos que utiliza la naturaleza al diseñar sus componentes.
Con la intención de reducir la resistencia al viento, se rotan los diferentes pisos de la Torre, cada uno en su plano correspondiente y los grados necesarios para disminuir la misma.
Dado que el Sol siempre será una de las principales directrices del diseño, se ha sumado al hecho de la rotación, un factor de escala proporcional al angulo y la altura de cada piso, esto para absorber la mayor iluminación natural posible.
La segunda función del conjunto, es añadirse a si misma las funciones de rotación, escala y repetición, y basados en el peso de cada piso, crear las “Líneas Guía”, tanto exteriores como interiores, que sirvan de soporte para estructurar el proyecto.
Conforme a la poligonal del proyecto y ubicando ciertos “puntos de conveniencia” se forma un “Voronoi” que da vida a las areas verdes del mismo, integrando las zonas artificiales con las zonas naturales de manera programable y responsiva.